Daisypath Friendship tickers
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de abril de 2012

domingo, 1 de abril de 2012

Domingo de Ramos


FRASE: "Aun siendo un borrico, Él me eligió" (01-04-2012)

"Virgen de la Ermita", la procesión de los más pequeños


Se celebra el Viernes de Dolores, coincidiendo con el inicio del período vacacional de los jóvenes.

Una cita que congrega a un buen número de espectadores. Grandes y pequeños. Quienes participan la consideran "una iniciativa muy valiosa para acercar a los jóvenes a nuestra tradición y cultura". Sin duda es una forma de hacerles partícipes, responsables y protagonistas de esta salida procesional "tan entrañable" para muchos puertorealeños que acuden a presenciarla.

Aquí os dejo una muestra de ello.

jueves, 29 de marzo de 2012

Itinerarios Semana Santa Puerto Real 2012

Viernes 30 de marzo
Asociación Parroquial de Nuestro Padre Jesús del Ecce Homo y Nuestra Señora de la Salud.
Parroquia María Auxiliadora
Salida: 20:15
Recogida: 23:00
Itinerario: Parroquia María Auxiliadora, Bolonia, Vejer, Avenida de Cádiz, Sevilla, Bornos, Algeciras, Avenida de Cádiz, Vejer, Bolonia y a su templo
Sábado 31 de marzo
Asociación Parroquial del Santísimo Sacramento, Nuestro Señor Jesucristo del Soberano Poder en su prendimiento, Santísimo Cristo del Amor, Nuestra Señora de la Esperanza y San Pedro Apóstol.
Parroquia de San Pedro Apóstol (Río San Pedro)
Salida: 20:00
Recogida: 00:00

Itinerario: Parroquia de San Pedro Apóstol, Fermín Salvochea, Uruguay, Avenida de la Bahía, V Centenario, Brasil, Uruguay, Fermín Salvochea y a su templo.


Domingo 1 de abril
Cofradía Lasaliana de la Entrada Triunfal de Jesucristo en Jerusalén, Santísimo Cristo del Perdón y la Misericordia y Nuestra Señora de la Estrella.

Capilla Colegio La Salle
Salida: 17:30
Estación de Penitencia: 19:00
Carrera Oficial: 21:30
Recogida: 23:30
Itinerario: Teresa de Calcuta, Soledad, San José, Ancha, Real, Cruz Verde, Amargura, Vaqueros, De la Plaza, Carrera Oficial, Soledad, San José, Rosario, San Juan Bautista de La Salle, Teresa de Calcuta y a su templo.

Lunes 2 de abril
Antigua y Venerable Hermandad de María Santísima de los Dolores y el Santísimo Cristo de la Misericordia en su traslado al Sepulcro.
Capilla Nuestra Señora del Rocío
Salida: 19:00
Estación de penitencia: 20:45
Carrera Oficial: 23:45
Recogida: 01:00
Itinerario: Fandango, Real, Ancha, San José, Cruz Verde, Teresa de Calcuta, Sagasta, De la Plaza, San Benito, Factoría de Matagorda y a su templo.

Martes 3 de abril
Cofradía Lasaliana de la Entrada Triunfal de Jesucristo en Jerusalén, Santísimo Cristo del Perdón y la Misericordia y Nuestra Señora de la Estrella (El Perdón).

Capilla Colegio La Salle
Salida: 20:00
Estación de Penitencia: 21:45
Carrera Oficial: 22:15
Recogida: 23:00
Itinerario: Teresa de Calcuta, Nueva, San Ignacio, Cruz Verde, San José, Ancha, De la Plaza, Carrera Oficial, De la Plaza, Santo Domingo y a su templo.

Miércoles 4 de abril
Antigua y Venerable Hermandad de Penitencia del Santísimo Cristo de la Veracruz, Aguas y Buen Viaje y Nuestra Señora de la Amargura.
Parroquia de San Benito
Salida: 19:00
Estación de Penitencia: 22:00
Carrera Oficial: 23:00
Recogida: 01:00
Itinerario: Fandango, Factoría de Matagorda, Soledad, Amargura, Vaqueros, San José, Ancha, De la Plaza, Carrera Oficial, Plaza de Jesús, De la Plaza, Juan XXIII, Real y a su templo.

Jueves 5 de abril
Hermandad Sacramental, Esclavitud y Venerable Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado (vulgo Medinaceli) y María Santísima de la Trinidad.
Parroquia María Auxiliadora
Salida: 19:00
Estación de Penitencia: 21:30
Carrera Oficial: 22:15
Recogida: 00:30
Itinerario: Bolonia, Sevilla, Carretera de Circunvalación, Teresa de Calcuta, Leñadores, Barragán, Sagasta, Amargura, Ancha, San José, Soledad, De la Plaza, Carrera Oficial, De la Plaza, Leñadores, Los Barrios, Bergantín, Trafalgar, Carretera N-IV, Avenida de Cádiz, Sevilla, Bolonia y a su templo.

Jueves 5 de abril
Venerable, Inmemorial y Antigua Hermandad y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima del Mayor Dolor.

Capilla Colegio La Salle
Salida: 22:00
Carrera Oficial: 23:30
Estación de Penitencia: 00:30
Recogida: 02:00
Itinerario: Teresa de Calcuta, Santo Domingo, San José, Soledad, De la Plaza, Carrera Oficial, Ancha, San José, Santo Domingo y a su templo.


Viernes 6 de abril
Venerable Hermandad Sacramental y Real Cofradía de Penitencia de Nuestra Señora de la Soledad, Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y San Francisco de Paula.
Iglesia conventual de la Victoria
Salida: 20:00
Estación de Penitencia: 22:40
Carrera Oficial: 00:15
Recogida: 01:00
Itinerario: Victoria, Amargura, Concepción, De la Plaza, Ancha, San José, Soledad, Carrera Oficial, De la Plaza, Victoria y a su templo.

Domingo 8 de abril
Asociación Parroquial Santísimo Cristo Resucitado.
Parroquia María Auxiliadora
Salida: 17:00
Recogida: 21:00
Itinerario: Bolonia, Vejer, Avenida Cádiz, Sevilla, Carretera de Circunvalación, Real, Leñadores, De la Plaza, Concepción, Almirante Gener, De la Plaza, Leñadores, Los Barrios, Trafalgar, Carretera N-IV, Avenida Cádiz, Vejer, Bolonia y a su templo



CARRERA OFICIAL: CALLE DE LA PLAZA, ENTRE SOLEDAD Y NUEVA
Información facilitada por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías.

lunes, 26 de marzo de 2012

Virgen de la Ermita, la procesión de los más pequeños


Se celebra el Viernes de Dolores, coincidiendo con el comienzo del periodo vacacional de los jóvenes.

Los niños y niñas de Puerto Real también tienen su hueco y protagonismo en la Semana Santa de Puerto Real.
La cita es el próximo 30 de marzo a las 19.00h., y el itinerario es el siguiente: De la Ermita, Torrente, Amargura, Diego Ximénez Ayliom, Gallinero, Torrente y De la Ermita.

lunes, 5 de marzo de 2012

Cartel: Miércoles Santo 2012

Hoy a las 20.00h, se presentó el cartel de la Taberna el Fillo para esta Semana Santa 2012, otro cartel realizado por el fotógrafo local José María Chanivet Guerrero.


Cartel Semana Santa 2012




Nuestra. Señora de la Estrella en la parte Principal, con un montaje de la salida de los dos pasos, obra del fotógrafo local José Mª Chanivet Guerrero.

jueves, 13 de octubre de 2011

Premio a la Promoción Turística Villa de Puerto Real


PREMIO A LA PROMOCIÓN TURÍSTICA VILLA DE PUERTO REAL AL CONSEJO LOCAL DE HERMANDADES Y COFRADÍAS.


Acto celebrado en el Centro Cultural Iglesia San José, donde se ha reconocido la labor a esta entidad por difundir la imagen positiva de Puerto Real.



El martes 11 de octubre, se celebró en el Centro Cultural Iglesia San José, el acto de entrega del "Premio a la promoción Turística Villa de Puerto Real" al Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Puerto Real.

Este acto ha estado presidido por la alcaldesa de la ciudad, Maribel Peinado, quien hizo entrega de un diploma y un obsequio a la entidad, que recogió, en su nombre, su presidente, Felipe Salvador.


Para la concesión de este galardón, según ha manifestado el teniente de alcaldesa responsable de Turismo, Francisco Javier Traverso García, se han tenido en cuenta diversos factores, que coadyuvan a que se difunda de manera positiva la imagen de Puerto Real fuera del municipio. Por un lado, "la defensa, protección, mejora del patrimonio artístico que Puerto Real posee y que se encuentran bajo la custodia de las Hermandades y Cofradías. Nuestro patrimonio artístico forma parte de la vida, cultura e historia de nuestro pueblo, reflejando determinados aspectos del vivir colectivo siendo expresión de unos valores vividos y que forman parte de nuestra cultura, elementos de gran importancia para la consolidación de Puerto Real como destino turístico".

También se ha tenido en cuenta - continúa Traverso - que el Consejo Local de Hermandades y Cofradías participa activamente en las actividades que se desarrollan desde el Ayuntamiento, y concretamente, por la Oficina de Turismo, para las que son requeridos, tales como la edición del folleto promocional dedicado a la difusión de nuestra Semana Santa como atractivo turístico, las facilidades para realizar las visitas turísticas demandadas por varios colectivos, además de mantener una estrecha colaboración en todo lo necesario para la puesta en valor de nuestro patrimonio artístico".

Tampoco ha resultado ajeno a la concesión de este galardón que la entidad premiada promociona la Villa de Puerto Real y atrae numerosos visitantes a través de su página web www.hermandadesdepuertoreal.blogspot.com, en la que se detallan el importante patrimonio artístico de nuestra localidad ofreciendo una imagen de calidad que invita a conocer nuestra ciudad y su historia".

Fuente: www.puertorealweb.es

domingo, 24 de abril de 2011

¡Feliz Pascua de Resurrección!

FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN




«¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí, ha resucitado!» (Lc 24,5-6)

 Las maestras de Religión Católica del CEIP "El Trocadero"  les desea una Feliz Pascua, llena de bendiciones. Que la presencia del Señor Resucitado en nuestras vidas nos llene de esperanza y nos lleve a dar en todo momento testimonio de su Amor.


JESÚS HA RESUCITADO
!! ALELUYA, ALELUYA !!

sábado, 23 de abril de 2011

Pascua de Resurrección.

Presentación en la que se narran todos los sucesos de la resurrección de Jesús.


View more presentations from guest52307e

Vídeos explicativos del significado de la Semana Santa


En los últimos días la agencia de noticias RomeReports está ofreciendo unos vídeos acerca del significado de la Semana Santa. Por su capacidad de resumir en pocos minutos lo fundamental de estos días especiales del año litúrgico, pueden ser un buen recurso didáctico en cursos venideros como fuente de información para los alumnos para conocer qué se celebra en Semana Santa.

También se ha incorporado un vídeo del Papa en el que explica el sigificado del Triduo Pascual.

¿Qué es la Semana Santa?


¿Qué se celebra el Jueves Santo?

¿Qué es el Viernes Santo?

El sábado Santo y la Vigilia Pascual


El Papa explica el significado del Triduo Pascual

jueves, 21 de abril de 2011

Puerto Real: Domingo de Resurrección

CONSEJO LOCAL DE HERMANDADES Y COFRADÍAS

Santísimo Cristo Resucitado 

El broche final de la Semana Santa de puerto Real, viene marcado por la procesión que tiene lugar el domingo de Resurrección, bajo el patronazgo del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de la localidad y organizado por la Asociación de Amigos de Cristo Resucitado.

A las doce del mediodía y precedido por el doblar de las campanas de la Prioral de San Sebastián, donde tiene su sede canónica, parte del glorioso desfile de alabanza.
En el mismo tienen cabida las representaciones de las distintas hermandades y cofradías de la Villa que portan sus correspondientes estandartes . El ambiente festivo preside el deambular del cortejo por las calles de la población, que inició su andadura en la Semana Mayor puertorrealeña en la década de los 80.

La imagen del Cristo Resucitado que preside la procesión, es obra del artista Francisco J. Geraldi Capurro. Ésta se encuentra acompañada en el paso de misterio por las figuras de los evangelistas, del mismo autor.

Fuente: Revista "Al loro"

Puerto Real: Viernes Santo

REAL COFRADÍA DE LA SOLEDAD

Nuestro Padre Jesús Yacente y Nuestra Señora de la Soledad

La Cofradía de la Soledad ofrece a naturales y foráneos -en palabras del escritor Rodríguez Lafita- "Un Santo Entierro de postín".
Sabemos documentalmente que en 1651 ya existía esta Cofradía, pues así queda reflejado en protocolos notariales de testamento. Radicada siempre en el convento de Frailes Mínimos de Paula, hoy Iglesia de la Victoria, su Sagradas Imágenes han sido tocadas con un halo milagroso al quedar intactas de invasiones, epidemias, guerras, saqueos...

Destilando señorío y sobriedad en todo su recorrido, es inolvidable su recogida en la Plaza Madre Loreto: cuando la Sagrada Urna es recogida, la Señora de la Soledad recibe en su paso los tres clásicos portazos, símbolos de aquellos que la Madre Loreto dio a quienes quisieron quemar la iglesia en 1936. La Reina Isabel II le concedió el título Real y cada cinco años el Yacente procesiona fuera de la Urna y la Virgen de riguroso luto. Una Cruz de Guía-Relicario, donada por D. Ángel Carlier, abre camino cada Viernes Santo.

El Cristo del Santo Entierro procesiona dentro de una renacentista urna, fundida en bronce en el Arsenal de la Carraca y luego plateada. Cuatro ángeles pasionitas del siglo XVIII le dan escolta.

Nuestra Señora de la Soledad, orgullo de Puerto Real, es una portentosa Dolorosa de Luisa Roldán "la Roldana" (1688), fiel ejemplo del mejor arte barroco. Por su gran modelado y semejanza con otras imágenes de la misma escultora, la imagen de Jesús Yacente también se atribuye a "la Roldana".
El paso de palio de la Soledad es un camarín andante de sólo diez varales, magnífica orfebrería del jerezano Manuel Rodríguez y bordados del Colegio Santa Rufina de Madrid en plata sobre terciopelo negro y restaurado en 1997 por Emilio Gómez Moreno en Écija. La Virgen lleva corona de plata de ley cincelada por Seco Velasco y posee la laureada del militar Antonio Blanco. Unos magníficos candelabros de cola de Villarreal y una toca sobremanto regalo de Isabel II cierran de forma impecable  la trasera del palio.  

Puerto Real: Jueves Santo



PENITENCIAL COFRADÍA DEL NAZARENO

Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima del Mayor Dolor

La Cofradía del Nazareno se ha distinguido desde su origen inmemorial por la enorme devoción que en Puerto Real despertaba tal iconografía, hasta el punto de llenarse su antigua Capilla de San Roque de exvotos. El dato más antiguo que sobre esta Cofradía poseemos se remonta a 1768 y la ubica en el mencionado lugar. Una novena de la misma fecha nos la vincula al colectivo de los calafates, indicador de su otrora carácter gremial. En 1868 pasa a San José, en donde reside hasta que son quemadas sus imágenes en 1936. Reorganizada en la postguerra, acusa año tras año su referente penitencial.

Una de las procesiones más esperadas de cuantas acontecen en la Semana Santa de Puerto Real es, sin duda, la estación penitencial de la Hermandad del Nazareno en la madrugada del Jueves Santo.
La imagen de Nuestro Padre Nazareno, del escultor jerezano Ramón Chaveli, que fue donada en 1941 por María Ruiz Caballero, es una de las que mayor devoción tiene en la Villa. En el misterio, lo acompaña una imagen barroca de Simón Cirineo, de autor desconocido, donada por Ángel Carlier Vea-Murguía y Mateo Campos Rodríguez.
Por su parte, María Santísima del Mayor Dolor denota claramente su estética sevillana, pues salió del taller del prolífico Castillo Lastrucci (1942). De facciones juveniles, porta en su pecho una magistral obra de orfebrería en plata sobredorada y piedras preciosas cual es un corazón atravesado por siete puñales.

Los lugares recomendados para contemplar la estación penitencial nazarena son: La salida en la prioral de San Sebastián, calle Soledad, en Carrera Oficial, calle Victoria, calle Ancha y la recogida. 


Fuente: Revista "Al loro"

El tiempo en Puerto Real