Daisypath Friendship tickers
Mostrando entradas con la etiqueta Solidaridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Solidaridad. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de enero de 2013

Continuamos la campaña "Colabora con Yasmina"


En este nuevo año seguimos manteniendo la campaña "Colabora con Yasmina"
Son ya seis las veces que Agustín, el padre de Yasmina, ha llenado su furgoneta con la solidaridad de todo el alumnado del Centro. 

Gracias a todos por la colaboración y... seguimos este año recogiendo tapones...



martes, 8 de enero de 2013

Navidad solidaria

Este año se han recogido un total de 460 kg. de víveres que se han repartido entre familias necesitadas del Centro.

Muchas gracias, de nuevo, por su colaboración.


lunes, 19 de noviembre de 2012

Navidad 2012 - Luis Guitarra

Un año más puedes felicitar la Navidad con la tarjeta solidaria que hemos editado desde "Como tú, Como yo" con una ilustración de José Luis Cortés basada en la canción "Sois la sal" de Luis Guitarra. Esta tarjeta nos propone ser sal y dar sabor en nuestro mundo actual y alimentar así la vida y las esperanzas de la humanidad entera y complementa la tarjeta editada el pasado año en la que se nos proponía ser luz.

Esta tarjeta no tiene un precio establecido para su venta, sino que las distribuimos aceptando las aportaciones que libremente nos puedan hacer las personas interesadas para apoyar dos proyectos:

- Creación de una panadería para el abastecimiento de zonas rurales y la formación y el empleo de mujeres campesinas” (Santa Eulalia - PERÚ) 
El proyecto propone la creación y equipamiento de una panadería en la Comunidad de Acogida de las Hermanas de Jesús Pobre en la población de Santa Eulalia (Perú), para así abastecer a esta zona rural de productos de panadería y bollería que ahora no pueden conseguirse. 

Desarrollar este proyecto permitiría además formar y dar empleo a varias mujeres campesinas y con los beneficios que se obtengan apoyar la gestión de unas guarderías y un centro para ancianos también sostenidos por estas religiosas. 
Importe necesario: 11.000 euros

- Apoyo a familias de inmigrantes de escasos recursos 
Durante todo el año 2013 desde Como tú, Como yo se apoyará a mujeres con hijos pequeños o a familias enteras de inmigrantes con escasos recursos, que viven en España y que por distintas circunstancias carecen de los medios económicos necesarios para poder salir adelante.

En los casos más urgentes se cubren parte de los gastos básicos (alimentación, vivienda, medicación, colegios, etc.) para posibilitar unas mínimas condiciones de calidad de vida o se hacen préstamos sin intereses que luego tienen que ir devolviendo en pequeñas cantidades. También se realiza el seguimiento de estas familias y un acompañamiento personal a aquellos que lo necesitan para resolver asuntos laborales, legales, psicológicos, etc. 
Importe necesario: 4.000 euros.

TAMBIÉN PODÉIS: 

- Ver con más detalle cómo son las tarjetas editadas en años anteriores y otros materiales e información audiovisual en:

- Encontrar información de las actividades realizadas y de los proyectos gestionados por "Como tú, Como yo" en:

- Conocer otros materiales distribuidos por nuestra organización y poder solicitarlos:

- Leer las últimas noticias y novedades de Como tú, Como yo en:

- Agregaros a la página de Como tú, Como yo en Facebook para recibir otras informaciones más rápidamente en el link:

jueves, 11 de octubre de 2012

Cruz Roja Española celebra el "Día de la Banderita"

Cruz Roja Española celebra hoy el ´Día de la Banderita´


Cruz Roja Española celebró este miércoles, 10 de octubre, el 'Día de la Banderita', uno de los eventos más emblemáticos de la institución que se desarrolló de forma simultánea en más de 30 provincias españolas y cuyos fondos se destinarán a ayudar a cerca de 300.000 personas en situación de "extrema vulnerabilidad".

El evento contó con el apoyo de centenares de voluntarios de Cruz Roja Española, que tomaron las calles de las ciudades "cargados con las ya reconocidas huchas", el icono del Día de la Banderita, y arropados por múltiples personalidades de distintos ámbitos del deporte, el cine, la música o la cultura, según señalan los organizadores de la iniciativa.

martes, 6 de marzo de 2012

Taponízate...

Muchos españoles guardamos desde hace tiempo los tapones de las botellas de agua, de leche o refresco, así como de los productos de limpieza entre otros… Los tapones solidarios, como ya se les conoce, no forman parte de ninguna campaña publicitaria. En realidad son varias iniciativas que pretenden recaudar fondos para ayudar a niños afectados por enfermedades.

Una empresa da 20 euros por cada kilo de tapones recogidos. 

Nuestro colegio se ha sumado a esta iniciativa solidaria. Llevamos recogido aproximadamente unos 85 kilos ¿qué os parece?

Ahora mismo hay cientos de personas que lo necesitan... ¡Taponízate!

viernes, 11 de febrero de 2011

11 de febrero: Día del ayuno voluntario

Ayuna de algo voluntariamente y ayuda a aquellos que tienen que ayunar de forma obligada porque pasan hambre. En vísperas de la campaña de Manos Unidas contra el hambre, sé solidario y haz un gesto de vida.

martes, 25 de enero de 2011

Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto

Este día se celebra para que no se olvide a quienes sufrieron la persecución nazi por pertenecer a un grupo religioso, a una etnia diferente o a una minoría.

Antes y durante la II Guerra Mundial (1940-1945), el gobierno de Hitler (Alemania y países ocupados) llevó a cabo una política progresiva de exterminio del pueblo judío y de otras etnias, comunidades religiosas y grupos minoritarios, como los gitanos, los Testigos de Jehová, los homosexuales o las personas con discapacidades.

Este genocidio en masa, llamado holocausto, comenzó con políticas discriminatorias y de segregación en guetos de las ciudades y terminó con la deportación de miles de personas a campos de exterminio donde eran "eliminados". El sufrimiento continuó durante años hasta que el 27 de enero de 1945 los ejércitos aliados liberaron los campos de exterminio.

Pincha aquí para leer más...

viernes, 21 de enero de 2011

sábado, 15 de enero de 2011

Recogida de material escolar



Desde la Asociación de la Prensa de Cádiz, piden nuestra participación para colaborar con un Colegio Público de Guinea Ecuatorial, su nombre es COLEGIO PÚBLICO JORGE TOBILERI. La colaboración consiste en aportar el material escolar que tengamos, que esté en buen estado y que podamos enviar para intentar mejorar, con nuestra ayuda, las condiciones en que trabajan en el citado Colegio.

El Centro se encuentra en MOKA, a 78 km. de la ciudad de MALABO, y fue fundado en los años 1946-1948. El Colegio cuenta solamente con dos salas en las que se imparten varios cursos de Ed. Primaria para un total de 104 alumnos y alumnas. El colegio de MOKA tiene grandes carencias de espacios y de materiales escolares. Por ello se ha puesto en marcha esta campaña, exclusivamente de recogida de MATERIAL ESCOLAR.

Si tenéis algún material escolar en casa (LIBROS, ANTIGUAS ENCICLOPEDIAS, DICCIONARIOS, LÁPICES, COLORES, ...) que esté en buen estado y del que os podáis desprender, traedlo al Colegio y lo empaquetaremos para mandarlo a los alumnos y alumnas del COLEGIO PÚBLICO JORGE TOBILERI.

Si queréis  ver y conocer a los alumnos y alumnas guineanos, entre en la página web de la Asociación de la Prensa de Cádiz (http://www.prensacadiz.com/recogida_material_escolar.asp) y podrás ver el centro y parte del alumnado.

En nuestro Centro, la recogida se realizará desde el 14 al 28 de enero.

Dossier de la Campaña de Recogida de Material Escolar

ESPERAMOS TU PARTICIPACIÓN

lunes, 10 de enero de 2011

Año Internacional del Voluntariado 2001 + 10

El 2011 no sólo será el Año Europeo del Voluntariado, también será el Año Internacional de Voluntariado.

El objetivo del Año Internacional del Voluntariado 2001+10 es celebrar el éxito del Año Internacional de los Voluntarios 2001 y seguir construyendo a partir de esos logros.


El pasado 5 de diciembre de 2010 se inauguraró oficialmente el Año Internacional del Voluntariado. Una de las contribuciones del año será el ‘Informe sobre el Estado del Voluntariado del Mundo’ (SWVR), cuyo objetivo es promover el debate sobre el voluntariado. Durante todo el año se desarrollarán diferentes actividades que harán hincapié en el voluntariado como un medio para hacer frente a temas como: la reducción de la pobreza, desarrollo sostenible, cambio climático, la salud, prevención de desastres y la gestión, y la integración social. Prestando especial atención a la contribución que el voluntariado aporta a la Declaración del Milenio y los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

Desde el Año Internacional del Voluntariado 2001+10 también hacen una llamada global a la acción, animando a todas las entidades y personas interesadas a unirse a la conmemoración y a darle un impulso a través de sus cuatro pilares o principios.

2011: Año Europeo del Voluntariado


La Comisión Europea ha designado el próximo 2011 como Año Europeo del Voluntariado. Se perciben como una oportunidad especial para difundir la labor que se está llevando a cabo en los sectores más desfavorecidos de nuestra sociedad. Con este motivo se van a poner en marcha campañas a pie de calle para sensibilizar a la sociedad.

En la Unión Europea, millones de ciudadanos son voluntarios. Personas de todas las edades hacen una contribución positiva a su comunidad al invertir una parte de su tiempo libre en organizaciones de la sociedad civil, en clubes juveniles, en hospitales, escuelas, clubes deportivos, etc. Para la Comisión, el voluntariado es una expresión activa de la ciudadanía participación que refuerza los valores europeos comunes, tales como la solidaridad y la cohesión social.

Juega un papel importante en sectores como la educación, la juventud, la cultura, el deporte, el medio ambiente, la salud, atención social, protección del consumidor, la ayuda humanitaria, la política de desarrollo, la investigación, la igualdad de oportunidades y las relaciones exteriores.

Dedicar el año 2011 al tema del voluntariado ayudará a Estados miembros, comunidades regionales y locales y a la sociedad civil en general a reconocer esta importante actividad y a aumentar la conciencia sobre el valor y la importancia del voluntariado, facilitándole un ambiente propicio dentro de la UE. La Comisión espera que el Año Europeo de Voluntariado de lugar a un aumento de las actividades altruistas y a una mayor conciencia de su valor añadido, y que pondrá de relieve el vínculo entre el compromiso voluntario a nivel local y su importancia en el contexto europeo más amplio.

Se ha creado un portal EYV2011, que ayudará a difundir el acontecimiento y donde se explican en profundidad la importancia de dedicar todo un año a promocionar el voluntariado nueva ventana. El eslogan es ¡Voluntario! ¡Marca la diferencia!.

Página oficial
 
Fuente: ERE Alcalá

sábado, 1 de enero de 2011

El tiempo está corriendo



El reloj está corriendo...mira cómo una niña de 12 años podría ser la solución que el mundo necesita en estos momentos.

martes, 28 de diciembre de 2010

Pastillas contra el dolor ajeno


 
HAZLE UN HUECO EN TU ÁRBOL DE NAVIDAD, EN TUS REYES, ... 

En el primer mundo, si te duele algo hay pastillas para mitigar casi cualquier dolor. Pero... ¿qué pasa si lo que te duele es el dolor ajeno, el dolor de los que no tienen pastillas para curar su sufrimiento? ¿No es genial, que nosotros que tenemos pastillas de casi todo, podamos tomarnos una para calmar el dolor de los que no tienen?

Es un acto simbólico pero, a la vez, de gran impacto: comprando esta caja de caramelos -de venta exclusiva en farmacias- y al precio de sólo 1 euro estás colaborando en una campaña solidaria de ayuda a enfermos olvidados. Son un simbolo de apoyo y de compromiso con MSF en su lucha por tratar a personas que padecen enfermedades olvidadas.

El coste total de cada una de las cajas de Pastillas contra el dolor ajeno es de 9 céntimos de euro: 5 céntimos de producción, y 4 céntimos más correspondientes a la manipulación del expositor de las cajas de pastillas y su embalaje. Este precio es tan extraordinariamente ajustado gracias a una larga cadena de esfuerzos y ayudas de diferentes entidades, empresas y personas, que han colaborado casi gratuítamente o a precio de coste en el proceso de de producción de las pastillas, la manipulación de los envases o su transporte a las farmacias.

Los ingresos netos procedentes de esta campaña se destinarán íntegramente a financiar proyectos de MSF sobre malaria, tuberculosis, enfermedad del sueño, kala zar, SIDA pediátrico y Chagas.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Pastillas contra el dolor ajeno

De médicos sin fronteras :

Nos gustaría que todos os animarais a colaborar con este proyecto.

Acaban de anunciar que venderán en todas las farmacias de España unas pastillas muy especiales. Tan especiales, que en vez de curar a quien las toma, cura a millones de personas ajenas, olvidadas, que no pueden tomar las medicinas que necesitan.

 Se llaman "Pastillas contra el dolor ajeno".


Os sonará a chino, pero es muy fácil: Médicos Sin Fronteras va a vender estas pastillas, a un precio de 1€, para que, con la recaudación, se pueda tratar a millones de personas que sufren enfermedades olvidadas, como la enfermedad del sueño, el chagas, el sida infantil, el kala azar, la tuberculosis , o la malaria.

 Son enfermedades que a nosotros no nos afectan, pero que en el tercer mundo causan estragos, porque las empresas farmacéuticas venden la medicación a "precio occidental", lo que imposibilita recibir tratamiento a las personas pobres.

 Así que, por 1€, os venderán seis pastillas (en realidad son caramelos de mentol) con las que ayudaréis a tratar a quienes no pueden pagarse las medicinas.

 Es un precio muy bajo a pagar, y nos lo ponen muy fácil: no nos piden que vayamos a África en una caravana solidaria, ni una mensualidad. Solo 1€. Menos que algunas chucherías. Menos que el autobús. Y podemos comprarlas en cualquier farmacia.

http://www.msf.es/pastillascontraeldolorajeno/compralas.php

Animaos, por favor. Y, además de colaborar vosotros, animáis a vuestras familias y amigos.

Es solo 1€. Que ruede la rueda..

Un Abrazo

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Laberinto



Queremos también seguir teniendo presente la realidad de Haití. Va pasando el tiempo y la fuerza de la noticia primera se va debilitando, pero no podemos olvidarnos de Haití. Os invito a seguir con Kamiano (el Padre Damián de Molokai) este laberinto para ir a socorrer a esa niña de Haití.

Terremoto en Haití en forma de cuento


View more presentations from guest9f3ab08.

martes, 26 de octubre de 2010

Firma contra el hambre

Por favor entra en el link y firma contra el "HAMBRE EN EL MUNDO"; no cuesta nada. Es una campaña para presentar el próximo mes de noviembre, a los jefes de Estado, la firma de millones de ciudadanos. Es una iniciativa de un grupo de personas famosas de todo el mundo sensibilizadas con el drama del Hambre en el mundo. La web es muy interesante por los mensajes... buen material.
Ahora entra, mira y FIRMA.

http://www.1billionhungry.org/pisonilla/

jueves, 16 de septiembre de 2010

Manos Unidas: Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2010




Manos Unidas, ONG Católica, ha sido galardona con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2010. A la candidatura optaban también la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la dirigente de la oposición democrática birmana Daw Aung San Suu Kyi.

Así, lo ha decidido el Jurado que, como es habitual, está integrado en su mayor parte por miembros de los Patronatos de la Fundación Príncipe, tras la reunión en el Hotel de la Reconquista de Oviedo

El Premio está dotado con cincuenta mil euros, la escultura creada y donada expresamente por Joan Miró para estos galardones, un diploma y una insignia acreditativos. Manos Unidas destinará los 50.000 euros de dotación del premio a un nuevo proyecto para la reconstrucción de Haití. Los Premios Príncipe de Asturias están destinados, según los Estatutos de la Fundación, a galardonar "la labor científica, técnica, cultural, social y humana realizada por personas, equipos de trabajo o instituciones en el ámbito internacional".

Dentro de este espíritu, el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia "es concedido a la persona, institución, grupo de personas o de instituciones cuya labor contribuye de forma ejemplar y relevante al entendimiento y a la convivencia en paz entre los hombres, a la lucha contra la injusticia, la pobreza, la enfermedad, la ignorancia o a la defensa de la libertad, o que haya abierto nuevos horizontes al conocimiento o se haya destacado, también de manera extraordinaria, en la conservación y protección del patrimonio de la Humanidad".


El tiempo en Puerto Real