
Esta festividad se celebra desde el año 1926. La idea de dedicar un día de homenaje a tan mágico instrumento partió de un editor valenciano: Vicente Clavel y Andrés. Fue este editor quién creyó que la fecha más apropiada para la celebración debía estar relacionada con la figura de Cervantes, máximo representante de nuestras letras.
Comenzó celebrándose el 7 de Octubre aunque en 1930 se trasladó al 23 de Abril, fecha de la muerte del autor del Quijote.
Esta fiesta se ha extendido de España a otros países. En 1964 el 23 de Abril quedó instituido en los países de lengua castellana y portuguesa. Algo más tarde la Comunidad Europea lo proclamó Día Europeo del Libro y finalmente la UNESCO decide en 1995, fijar la fecha del 23 de abril para la celebración del "Día Mundial del Libro".
El 23 de Abril de 1616 no sólo es el día de la muerte de Miguel de Cervantes, también en esta fecha muere otra insigne figura de las letras universales: William Shakespeare, el máximo representante del teatro en Inglaterra, aunque los ingleses en aquella época se regían por calendario distinto al del mundo católico y que tenía 10 días de diferencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario